La Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Protocolo de Kyoto,
Recordando las decisiones 1/CMP.3, 1/CMP.4, 2/CMP.10, 1/CMP.11, 2/CMP.12, 1/CMP.13, 1/CMP.14, 3/CMP.15 y 3/CMP.16, Recordando también la decisión 13/CMA.1,
1. Toma nota del informe anual de la Junta del Fondo de Adaptación para 2022, incluida su adición, y de la información que contiene;
2. Toma nota de la siguiente información, medidas y decisiones relativas a la Junta del Fondo de Adaptación presentadas en el informe mencionado en el párrafo 1 supra:
(a) La acreditación de 1 entidad de ejecución nacional y 2 entidades de ejecución regionales (concediéndose a las entidades de ejecución nacionales acceso directo a los recursos del Fondo de Adaptación), con lo que el número total de entidades de ejecución acreditadas asciende a 34 entidades de ejecución nacionales (de las cuales 10 en los países menos adelantados y 7 en los pequeños Estados insulares en desarrollo), 14 multilaterales y 9 regionales, de las cuales 33 fueron reacreditadas (17 entidades de ejecución nacionales, 5 entidades de ejecución regionales y 11 entidades de ejecución multilaterales) para acceder directamente a los recursos del Fondo de Adaptación;
(b) Ingresos acumulados de 1.235,06 millones de USD, al 30 de junio de 2022, en el Fondo Fiduciario del Fondo de Adaptación, que comprenden 211,80 millones de USD procedentes de la monetización de las reducciones certificadas de las emisiones, 982,00 millones de USD procedentes de contribuciones y 41,26 millones de USD procedentes de los ingresos devengados por las inversiones en el saldo del Fondo Fiduciario;
(c) Contribuciones por valor de 127,65 millones de USD, de los cuales 3,42 millones de USD procedentes de la monetización de las reducciones certificadas de emisiones, 123,18 millones de USD de contribuciones adicionales y 1,05 millones de USD de ingresos de inversiones, recibidas entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022;
(d) Contribuciones por valor de 123,18 millones de USD recibidas entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022 y nuevas promesas de contribuciones por valor de 349,00 millones de USD, de los cuales 174,40 millones de USD recibidos al 8 de noviembre de 2022, para el objetivo de movilización de recursos del Fondo de Adaptación de 120,00 millones de USD anuales para el bienio 2020-2021;
(e) Contribuciones prometidas pendientes de 174,60 millones de USD al 8 de noviembre de 2022;
(f) Recursos disponibles para nuevas aprobaciones de financiación por valor de 219,25 millones de USD a 30 de junio de 2022;
(g) Nuevas aprobaciones de financiación, incluidas propuestas concretas de un solo país y regionales (multinacionales), propuestas de subvención en el marco de la Estrategia a Plazo Medio del Fondo de Adaptación para 2018-20222 y subvenciones de preparación, por valor de 94,10 millones de USD al 30 de junio de 2022;
(h) Una reserva activa de propuestas de proyectos y programas por valor de 333,70 millones de USD al 30 de junio de 2022, lo que refleja una tendencia al alza con respecto a años anteriores;
(i) Las aprobaciones acumuladas de proyectos y programas aumentaron en torno a un 11% hasta alcanzar los 929,72 millones de USD entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022;
(j) La aprobación de ocho propuestas de proyectos o programas para un solo país presentadas por entidades de ejecución, por un total de 53,00 millones de USD, de las cuales dos propuestas presentadas por entidades de ejecución nacionales, por un total de 1,80 millones de USD; una propuesta para un solo país presentada por una entidad de ejecución regional, por un total de 10,00 millones de USD; y cinco propuestas para un solo país presentadas por entidades de ejecución multilaterales, por un total de 41,30 millones de USD;
(k) La aprobación de tres proyectos multinacionales, por un importe de 39,90 millones de USD;
(l) Los desembolsos acumulados para los 132 proyectos aprobados desde la puesta en funcionamiento del Fondo de Adaptación, que ascienden a 567,84 millones USD, incluidos 76,40 millones USD desembolsados entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022;
(m) La ejecución de 80 proyectos, de los cuales 5 iniciados y 10 finalizados, entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022;
(n) La aprobación de dos propuestas de pequeñas subvenciones para la innovación por valor de 0,50 millones de USD y una subvención de aprendizaje por valor de 0,15 millones de USD, así como el inicio del segundo año de aplicación del Acelerador de Innovación Climática del Fondo de Adaptación;
(o) Acceso de los países en desarrollo al Acelerador de la Innovación Climática del Fondo de Adaptación a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, además de a través del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Centro y Red de Tecnología del Clima para los países que carecen de entidades nacionales de ejecución;
(p) Nuevas actividades en el marco de la Estrategia a Plazo Medio del Fondo de Adaptación para 2018-2022, incluida la aprobación de grandes subvenciones para la innovación, una ventanilla de financiación para mejorar el acceso directo y orientación para las entidades de ejecución;
(q) La puesta en marcha de un curso virtual de aprendizaje sobre el acceso a las subvenciones para la ampliación de proyectos, la publicación de productos del conocimiento sobre temas emergentes clave en relación con la adaptación al cambio climático, incluidos los enfoques transfronterizos y la participación de los jóvenes, y la racionalización del proceso de acreditación del Fondo de Adaptación;
(r) La organización de eventos de preparación, celebrados virtualmente, para las entidades nacionales de aplicación acreditadas, incluidos seminarios, talleres y eventos de aprendizaje sobre el acceso a las subvenciones del Fondo de Adaptación, la innovación, la acreditación mundial y el acceso directo mejorado, y un intercambio de países para el aprendizaje Sur-Sur;
(s) La aprobación de la estrategia de movilización de recursos para 2022-20253 y el plan de acción para la movilización de recursos del Fondo de Adaptación4.
(t) La aprobación de opciones para aumentar la participación y el compromiso de la sociedad civil en la labor del Fondo de Adaptación;
(u) La aprobación de la política de evaluación del Fondo de Adaptación5 , que sustituye al actual marco de evaluación;
(v) La aplicación de la política y el plan de acción actualizados en materia de género del Fondo de Adaptación y el examen de las formas de promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en relación con la lucha contra el cambio climático;
(w) La aprobación por la Junta del Fondo de Adaptación de las enmiendas a las prioridades estratégicas, las políticas y directrices, y las políticas y directrices operacionales del Fondo de Adaptación;
(x) La promoción de los vínculos del Fondo de Adaptación con otros órganos de la Convención Marco, como el Comité de Adaptación, el Centro y Red de Tecnología del Clima, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, el Fondo Verde para el Clima, el Comité de París para el Fomento de la Capacidad y el Comité Permanente de Finanzas, habiendo avanzado la Junta del Fondo de Adaptación en el establecimiento de vínculos entre el Fondo de Adaptación y el Fondo Verde para el Clima, en particular mediante un marco para promover la ampliación de los proyectos financiados y la Comunidad de Prácticas para las Entidades de Acceso Directo;
(y) La adopción de la Estrategia a Medio Plazo del Fondo de Adaptación para 2023-2027;
[...]