Informe anual conjunto del Comité Ejecutivo de Tecnología y del Centro y Red de Tecnología del Clima

Go back to results

Decisión 18/CP.27

Informe anual conjunto del Comité Ejecutivo de Tecnología y del Centro y Red de Tecnología del Clima

Etiquetas 
Sesión 
COP27
Year 
2022

Gender reference

8. Elogia los continuos esfuerzos del Comité Ejecutivo de Tecnología y del Centro y Red de Tecnología del Clima por incorporar las consideraciones de género en su trabajo y pide al Comité Ejecutivo de Tecnología y al Centro y Red de Tecnología del Clima que finalicen rápidamente las dos listas mundiales de expertas en el ámbito de la tecnología del clima y de expertos y expertas en género y cambio climático;

I. Actividades y resultados del Comité Ejecutivo de Tecnología en 2022

17. Observa con preocupación que aún no se ha logrado el equilibrio de género en la composición del Comité Ejecutivo de Tecnología y alienta a las Partes a presentar más candidatas para el Comité Ejecutivo de Tecnología con miras a lograr el equilibrio de género en su composición;

Elaborated language

La Conferencia de las Partes,

Recordando las decisiones 2/CP.17, 1/CP.21, 15/CP.22, 21/CP.22, 15/CP.23, 12/CP.24, 13/CP.24, 14/CP.25 y 9/CP.26,

1. Toma nota del informe anual conjunto del Comité Ejecutivo de Tecnología y del Centro y Red de Tecnología del Clima para 2022 y de sus progresos para facilitar la aplicación efectiva del Mecanismo Tecnológico;

2. Acoge con satisfacción la colaboración del Comité Ejecutivo de Tecnología y el Centro y Red de Tecnología del Clima en su labor conjunta en 20222 y los invita a seguir realizando trabajos conjuntos y a mejorar su intercambio de información sistemática con miras a garantizar la coherencia y la sinergia y la aplicación efectiva del Mecanismo Tecnológico;

3. Acoge con satisfacción el primer programa de trabajo conjunto del Mecanismo Tecnológico, para 2023-20273 , elaborado con el fin de fortalecer el Mecanismo Tecnológico para apoyar los cambios transformadores necesarios para alcanzar los objetivos de la Convención;

4. Acoge con satisfacción las actividades conjuntas clave y los ámbitos de trabajo comunes esbozados en el programa de trabajo conjunto: hojas de ruta tecnológicas, digitalización, sistemas nacionales de innovación, sistemas de agua-energía-alimentación, sistemas energéticos, edificios e infraestructuras, empresas e industria, y evaluación de las necesidades tecnológicas;

5. Invita al Comité Ejecutivo de Tecnología y al Centro y Red de Tecnología del Clima a buscar conjuntamente asociaciones de colaboración y compromisos estratégicos con órganos, procesos e iniciativas en el marco de la Convención y fuera de ella, incluido el sector privado, con miras a facilitar la ejecución de todas las actividades previstas en el programa de trabajo conjunto;

6. Invita también al Comité Ejecutivo de Tecnología y al Centro y Red de Tecnología del Clima a que refuercen su compromiso sistemático con las entidades nacionales designadas, en particular mediante foros regionales para las entidades nacionales designadas, a fin de aumentar el alcance y la repercusión de la labor del Mecanismo Tecnológico en las políticas y prácticas sobre el terreno;

7. Invita además a las Partes, al Comité Ejecutivo de Tecnología y al Centro y Red de Tecnología del Clima a que estudien la manera de prestar un mayor apoyo técnico y logístico a las entidades nacionales designadas, en particular mediante la colaboración con los sectores público y privado;

8. Elogia los continuos esfuerzos del Comité Ejecutivo de Tecnología y del Centro y Red de Tecnología del Clima por incorporar las consideraciones de género en su trabajo y pide al Comité Ejecutivo de Tecnología y al Centro y Red de Tecnología del Clima que finalicen rápidamente las dos listas mundiales de expertas en el ámbito de la tecnología del clima y de expertos y expertas en género y cambio climático;

9. Acoge con satisfacción la colaboración del Comité Ejecutivo de Tecnología y del Centro y Red de Tecnología del Clima con las entidades operativas del Mecanismo Financiero y alienta encarecidamente a ambos órganos a que continúen dicha colaboración con vistas a mejorar la capacidad de los países en desarrollo para preparar propuestas de proyectos y facilitar su acceso a la financiación disponible para el desarrollo y la transferencia de tecnología;

10. Reconoce la labor sobre incubadoras y aceleradores prevista por el Comité Ejecutivo de Tecnología y el Centro y Red de Tecnología del Clima en el marco del programa de trabajo conjunto e invita a ambos órganos a que sigan colaborando con las Partes que son países en desarrollo, en particular las Partes que son países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo, para promover el uso de incubadoras y aceleradores y apoyar la elaboración de propuestas de financiación que incorporen su uso para su presentación a las entidades operativas del Mecanismo Financiero;

11. Pide al Comité Ejecutivo de Tecnología y al Centro y Red de Tecnología del Clima que sigan intensificando sus esfuerzos para supervisar y evaluar los efectos de su labor, incluida la determinación de nuevas formas de recabar la opinión de las entidades nacionales designadas sobre los efectos de la labor del Mecanismo Tecnológico, por ejemplo mediante encuestas más prácticas y eficaces;

12. Expresa su agradecimiento por las contribuciones financieras voluntarias aportadas por las Partes para apoyar la labor del Comité Ejecutivo de Tecnología y del Centro y Red de Tecnología del Clima hasta la fecha y alienta a que se preste un mayor apoyo a la labor del Comité Ejecutivo de Tecnología y del Centro y Red de Tecnología del Clima mediante recursos financieros y de otro tipo;

13. Observa que el informe anual conjunto mencionado en el párrafo 1 supra no contiene información sobre la forma en que el Comité Ejecutivo de Tecnología y el Centro y Red de Tecnología del Clima han respondido a los mandatos de las Partes en la ejecución de su labor, y pide a ambos órganos que incluyan esa información en sus informes anuales conjuntos;

14. Alienta a las secretarías que prestan apoyo al Comité Ejecutivo de Tecnología y al Centro y Red de Tecnología del Clima a que colaboren estrechamente, en particular en la movilización de recursos, para garantizar la ejecución eficaz del programa de trabajo conjunto;

I. Actividades y resultados del Comité Ejecutivo de Tecnología en 2022

15. Invita a las Partes y a las partes interesadas pertinentes a que examinen los mensajes clave pertinentes y la aplicación de las recomendaciones del Comité Ejecutivo de Tecnología para 2022, y también invita al Comité Ejecutivo de Tecnología y al Centro y Red de Tecnología del Clima a que examinen las recomendaciones dirigidas directamente a ellos;

16. Alienta al Comité Ejecutivo de Tecnología a que prosiga sus esfuerzos para aumentar su visibilidad y divulgación entre las Partes, en particular a través de sus respectivas entidades nacionales designadas, los órganos constituidos en virtud de la CMNUCC y otras partes interesadas pertinentes, y maximizar la asimilación de sus recomendaciones;

17. Observa con preocupación que aún no se ha logrado el equilibrio de género en la composición del Comité Ejecutivo de Tecnología y alienta a las Partes a presentar más candidatas para el Comité Ejecutivo de Tecnología con miras a lograr el equilibrio de género en su composición;

18. Recuerda el párrafo 15 de la decisión 9/CP.26 y decide que el Comité Ejecutivo de Tecnología esté integrado, además de por sus miembros actuales, por un miembro adicional de las Partes incluidas en el anexo I de la Convención y un miembro adicional de las Partes no incluidas en el anexo I de la Convención que no estén representadas por las regiones a que se hace referencia en el párrafo 1 b) del apéndice IV de la decisión 1/CP.16.

App Gender Climate Tracker para iOS y Android.

Descarga la app a tu móvil para acceder a la información de manera offline.

App Store   Google Play

¡Conviértete en Gender Climate Tracker!

Comparte documentos relevantes y  ayúdanos a mejorar la plataforma.

Únete a MGCC.